OpenAI Academy: La Biblia del ChatGPT de OpenAI para Aprender

Alexio Cogni
3 Min Lectura

Tras el lanzamiento del ChatGPT en 2022, que marcó el inicio de muchas novedades en este campo, la Inteligencia Artificial (IA) experimentó una verdadera explosión. De hecho, los modelos surgieron como hongos, y las personas se vieron obligadas a aprender a manejar las diversas formas de esta tecnología. Para que el conocimiento llegue a todos, OpenAI lanzó una especie de Biblia.

En un comunicado oficial, OpenAI anunció la OpenAI Academy:

«un espacio de recursos online que apoyará la alfabetización en IA y ayudará a personas de todos los orígenes a acceder a herramientas, prácticas recomendadas y conocimientos de colegas para utilizar la IA».

Este espacio gratuito y público buscará brindar las mejores prácticas y conocimientos en IA, para que todos los que quieran aprendan a usar la tecnología de forma más eficaz y responsable.

OpenAI abre el conocimiento en IA a todos

Según el anuncio, el intercambio de conocimientos se realizará mediante «una combinación de eventos online y presenciales, con workshops, debates y otros contenidos digitales que van desde los conceptos básicos de IA hasta la integración avanzada para ingenieros y programadores».

Inicialmente, la academia de OpenAI consistía en una serie de programas presenciales centrados en programadores y usuarios técnicos.

Página web de OpenAI Academy, cursos online de Inteligencia Artificial.
Aprende IA con OpenAI Academy.

Sin embargo, la empresa decidió ampliarla y, con esta OpenAI Academy, atender a una comunidad más amplia de personas, incluyendo educadores, estudiantes o candidatos a empleo, líderes de organizaciones sin fines de lucro y propietarios de pequeñas empresas.

Desde la perspectiva de OpenAI, «cuando más personas puedan utilizar la IA con confianza, los beneficios se extenderán, creando oportunidades de aprendizaje, movilidad y crecimiento económico e innovación».

«El futuro pertenece a quienes comprenden la IA y estamos garantizando que la alfabetización y la educación en IA sean accesibles para todos»,

dijo Pedro Santos Acosta, director ejecutivo de Tecnologías Emergentes del Miami Dade College, añadiendo que la asociación entre su escuela, la Open AI Academy y el GPTechday «busca transformar la curiosidad en capacidad, dando a las personas la confianza y las habilidades para moldear su propio futuro».

Compartir este Artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *