10 Películas Imprescindibles Sobre Inteligencia Artificial

Alexio Cogni
22 Min Lectura

Aunque no nos demos cuenta, la inteligencia artificial ocupa un lugar cada vez más importante en nuestro día a día. Fascina, preocupa, ¡pero sobre todo es una fuente inagotable de inspiración para muchos directores! Hay muchas películas sobre IA, pero todas tienen algo en común: nos permiten comprender mejor esta tecnología, sus desafíos y sus implicaciones.

De la ciencia ficción a los thrillers, pasando por documentales sobre IA, en este artículo IAThink ha seleccionado las 10 mejores películas sobre inteligencia artificial. ¡Que las disfruten! 🍿

¿Por qué deberías ver películas sobre IA?

A medida que la inteligencia artificial se integra cada vez más en nuestra vida, esta tecnología suscita muchas preguntas y despierta la curiosidad de un número creciente de personas. Como obras inmersivas con guiones cuidados, las películas sobre IA te permiten sensibilizarte sobre sus desafíos mientras pasas un buen rato. Y, de hecho, ver películas o documentales sobre IA presenta muchas ventajas:

  • Anticipar el futuro: aunque a menudo se trata de ciencia ficción, estas películas te permiten imaginar cuál podría ser el lugar de la IA en el futuro y prepararte para ello.
  • Invitar a reflexionar sobre los desafíos éticos y sociales de la IA: las películas sobre IA crean un espacio donde se materializan los dilemas morales, invitándote a reflexionar sobre el futuro y los valores de nuestra sociedad.
  • Abrir una reflexión sobre el lugar de la IA en el futuro: en algunas películas, la IA se convierte en un personaje en sí mismo, o incluso en una potencia gobernante; este tipo de escenario te impulsa a cuestionarte sobre el lugar de estas tecnologías en nuestra sociedad, y qué podría pasar en un futuro hipotético donde escapen a nuestro control.

Las mejores películas sobre Inteligencia Artificial

Para facilitar tu elección, hemos seleccionado para ti las 10 mejores películas sobre inteligencia artificial y las hemos clasificado según la opinión de los espectadores. Ciencia ficción, película de acción, thriller, o incluso documental sobre IA, aquí tienes un resumen de las películas que te vamos a presentar:

  1. The Matrix (1999), dirigida por Lana y Lilly Wachowski
  2. Blade Runner (1982), dirigida por Ridley Scott
  3. 2001: Una odisea del espacio (1968), dirigida por Stanley Kubrick
  4. Her (2013), dirigida por Spike Jonze
  5. Terminator (1984), dirigida por James Cameron
  6. Misión: Imposible – Sentencia Mortal (2023), dirigida por Christopher McQuarrie
  7. Ex Machina (2014), dirigida por Alex Garland
  8. Yo, Robot (2004), dirigida por Alex Proyas
  9. A.I. Inteligencia Artificial (2001), dirigida por Steven Spielberg
  10. Robots Asesinos, Armas en Manos de la IA (2023), dirigida por Daniel Andrew Wunderer

Muchas películas de IA están disponible en Amazon Prime Video. Puedes obtener una prueba gratuita, hoy día, aquí.

1. The Matrix (1999): la lucha del hombre contra la máquina

En «Matrix», las Wachowski imaginan un universo cautivador donde un grupo de piratas revolucionarios luchan por liberarse de una inteligencia artificial que los esclaviza manteniéndolos en una realidad virtual.

Sinopsis: Thomas Anderson, alias Neo, programador de día y hacker de noche, descubre que el mundo tal como lo conoce no es más que una simulación creada por una IA para esclavizar a la humanidad. Guiado por Morpheus y Trinity, se lanza entonces a una búsqueda para comprender esta «Matriz» e intentar liberar a la humanidad de su yugo.

¿Por qué ver esta película? Obra maestra de la ciencia ficción cyberpunk, «Matrix» combina acción y filosofía con brillantez, abordando temas universales como el libre albedrío y la realidad. ¡Una película imprescindible para los amantes de la ciencia ficción y la inteligencia artificial!

¿Dónde ver Matrix? ¡Matrix está disponible en las suscripciones de Amazon Prime Video y Max!

¿Y la secuela? Matrix tuvo tanto éxito que surgieron numerosas secuelas. En «Matrix Reloaded» y «Matrix Revolutions», las Wachowski profundizan en las luchas de Neo contra la inteligencia artificial y sus implicaciones filosóficas. En 2021, «Matrix Resurrections» aportó una nueva dimensión a la saga, invitando a los fans a redescubrir este mundo en constante evolución.

Recomendación adicional: Si te gusta el cine de animación japonés, «Ghost in the Shell», estrenado en 1995, es un clásico del género y fue una de las inspiraciones de Matrix.

2. Blade Runner (1982): cuando los robots se rebelan contra su creador

En «Blade Runner», Ridley Scott nos transporta a un Los Ángeles futurista, donde robots esclavos se rebelan y se exilian en la Tierra para encontrar a su creador.

Sinopsis: Después de ver cómo el planeta se extinguía lentamente, los humanos fueron invitados a establecerse en colonias extraplanetarias. Surgió un nuevo tipo de esclavos: los replicantes, indistinguibles físicamente de los humanos. Pero un día, algunos de estos replicantes se rebelan y se exilian en la Tierra. Se convierten en el objetivo de los blade runners, una unidad especial encargada de eliminarlos, y más concretamente de Rick Deckard, un antiguo policía que vuelve al servicio para desenmascararlos. Pero a lo largo de su investigación, Deckard se enfrentará a dilemas morales que lo llevarán a cuestionarse la validez de su misión…

¿Por qué ver esta película? «Blade Runner» es un clásico de la ciencia ficción que explora a fondo la cuestión de la identidad y el derecho a vivir, y es más actual que nunca con el surgimiento del debate sobre la ética de la inteligencia artificial.

¿Dónde ver esta película? ¡Podrás ver «Blade Runner» en Max y Amazon Prime Video!

¿Y la secuela? Si te gustó «Blade Runner», te alegrará saber que se estrenó una secuela en 2017! «Blade Runner 2049» de Denis Villeneuve honra el legado de su precuela siguiendo a una nueva generación de blade runners y abriendo una vez más el debate sobre la ética.

3. 2001: Una odisea del espacio (1968): una película de culto sobre IA

«2001: Una odisea del espacio» es un clásico del cine, cuyos efectos especiales, increíbles para la época, fueron aclamados durante mucho tiempo. Stanley Kubrick sienta las bases de la ciencia ficción moderna y embarca a los espectadores en un viaje épico a través de los tiempos.

Sinopsis: En los albores de la humanidad, los primates descubren un misterioso monolito que les incita a crear el primer instrumento de la Historia, lo que culminará con el nacimiento de la humanidad tal como la conocemos. Cuatro millones de años después, en 2001, se descubre el mismo monolito en la Luna. Pero entonces emite señales hacia Júpiter, y dos astronautas son enviados hacia el gigante para estudiar este fenómeno. Van acompañados de HAL 9000, una computadora de a bordo con una inteligencia excepcional y capaz de hablar. Pero durante el viaje, HAL comienza a mostrar signos de autonomía, poniendo en peligro la misión y a su tripulación…

¿Por qué ver esta película? «2001: Una odisea del espacio» es mucho más que una simple película de ciencia ficción: es una obra maestra intemporal que redefine las fronteras de la exploración espacial y del cine mismo. Gracias a sus efectos especiales vanguardistas, su atmósfera misteriosa y sus temas filosóficos relacionados con la inteligencia artificial y la condición humana, esta película de culto nos ofrece una experiencia inmersiva e interroga nuestra relación con la tecnología y el cosmos.

¿Dónde ver 2001: Una odisea del espacio? ¡Puedes ver esta película con una suscripción a Max o Canal+!

4. Her (2013): un romance sorprendente entre un hombre y una inteligencia artificial (calificación media de 4,1/5)

En «Her», el director Spike Jonze cuestiona los límites del amor y reflexiona sobre el aumento de la soledad, lo que parece paradójico cuando Internet nos ha permitido «conectarnos» unos con otros.

Sinopsis: Theodore Twombly, un escritor solitario, atraviesa un período de depresión tras una separación difícil. Entonces decide instalar un sistema operativo inteligente llamado Samantha. Esta IA, con una cálida voz femenina, se convierte poco a poco en su interlocutora privilegiada, hasta el punto de que Theodore desarrolla por ella sentimientos profundos que parecen ser recíprocos.

¿Por qué ver esta película? «Her» es una película que explora la IA de forma poética e inesperada. Combinando romance y ciencia ficción con inteligencia, además está interpretada por la emotiva actuación de Joaquin Phoenix y la cautivadora voz de Scarlett Johansson.

¿Dónde ver la película Her? Puedes alquilar o comprar esta película sobre inteligencia artificial en muchas plataformas de streaming como YouTube, Amazon Prime o Apple TV.

5. Terminator (1984): el comienzo de una lucha icónica entre el hombre y la IA

En «Terminator», James Cameron imagina un futuro sombrío donde una inteligencia artificial militar trabaja para controlar a la humanidad.

Sinopsis: En 2029, la resistencia humana está a punto de triunfar en la guerra que la enfrenta a las máquinas. Skynet, la inteligencia artificial que las controla, envía entonces a un cyborg implacable a la década de 1980. ¿Su misión? Eliminar a Sarah Connor. Pero, ¿cuál es el error de Sarah? Ella aún no lo sabe, pero dará a luz al líder de la futura resistencia humana…

¿Por qué ver esta película? Auténtico thriller de ciencia ficción, «Terminator» explora los peligros de una IA que escapa al control humano. ¡Gracias a sus emblemáticas escenas de acción y sus profundos cuestionamientos sobre la tecnología, sigue siendo un clásico del séptimo arte!

¿Dónde ver Terminator? ¡Puedes comprar o alquilar Terminator en YouTube, Apple TV, Amazon Prime Video!

¿Y la secuela? Si «Terminator» te marcó, déjate tentar por «Terminator 2: El juicio final», estrenado en 1991 y que explora aún más los dilemas éticos relacionados con la IA.

6. Misión: Imposible – Sentencia Mortal Parte 1 (2023): la carrera contra una IA incontrolable

En la penúltima entrega de la saga «Misión: Imposible», Christopher McQuarrie presenta a un enemigo de un nuevo tipo: una IA de vanguardia que escapa al control de sus creadores.

Sinopsis: El agente Ethan Hunt y su equipo siguen los pasos de una peligrosa IA militar, «la Entidad», que tiene el poder de infiltrarse en sistemas de defensa ultra-seguros. Deben encontrarla antes de que caiga en malas manos, lo que podría perturbar el equilibrio mundial. Ethan y sus aliados se ven entonces arrastrados a una carrera frenética que los llevará a los cuatro rincones del mundo, y donde tendrán que recurrir a su ingenio para frustrar las amenazas, incluso si eso significa dejar algunas plumas en el camino.

¿Por qué ver esta película? «Misión: Imposible – Sentencia Mortal» combina las emocionantes escenas de acción que contribuyeron al éxito de la franquicia con una reflexión sobre el poder de la tecnología y sus peligros. ¡De qué disfrutar mientras te introduces en algunos de los desafíos de la IA!

¿Dónde ver Misión: Imposible – Sentencia Mortal? ¡Puedes comprar o alquilar esta película en muchas plataformas de VOD, como YouTube, Amazon Prime Video o Apple TV!

¿Y la secuela? Si te gustó esta entrega, ¡ten en cuenta que se planea una secuela, siempre centrada en la lucha entre Ethan y la Entidad, para 2025!

7. Ex Machina (2014): cuando la tecnología cuestiona a la humanidad

En «Ex Machina», Alex Garland nos lleva a un cautivador encierro donde se desdibujan las fronteras entre la inteligencia humana y la inteligencia artificial.

Sinopsis: Caleb, de 26 años, uno de los programadores más brillantes de su empresa, es invitado por su jefe, Nathan, a pasar una semana de vacaciones en su residencia en la montaña. Pero esta estancia tiene un objetivo oculto: incitar a Caleb a probar Ava, una IA de vanguardia con la apariencia de una joven muy atractiva, para descubrir si es capaz de tener conciencia. Pero a lo largo de sus intercambios, Caleb comienza a cuestionarse las verdaderas intenciones de su jefe…

¿Por qué ver esta película? Entre thriller y reflexión filosófica, «Ex Machina» es imprescindible para comprender los dilemas éticos planteados por la IA y los riesgos relacionados con su evolución.

¿Dónde ver esta película? «¡Ex Machina» está disponible en las suscripciones de myCanal y Amazon Prime Video!

8. Yo, Robot (2004): investigación sobre un robot asesino

«Yo, Robot» es una película de Alex Proyas libremente inspirada en varias novelas de Isaac Asimov, uno de los autores de ciencia ficción más prolíficos del siglo XX.

Sinopsis: 2035, los robots están omnipresentes en la sociedad y ayudan a los humanos en sus tareas diarias. Pero algunos desconfían de ellos, en particular el oficial Del Spooner, que ha sido testigo de actos cuestionables de algunos de estos robots. Esta desconfianza aumenta cuando Spooner comienza a investigar el supuesto suicidio de Lanning, un científico de renombre especializado en robótica. Rápidamente descubre que un robot podría estar detrás de esta misteriosa muerte. Pero hay un problema: ¡las leyes de la robótica, que deberían regir estas máquinas, deberían garantizar su inocuidad!

¿Por qué ver esta película? Interpretada por Will Smith, «Yo, Robot» es un thriller cautivador que combina ciencia ficción e investigación policial, explorando al mismo tiempo los límites morales y los riesgos relacionados con la inteligencia artificial.

¿Dónde ver esta película? «¡Yo, Robot» está disponible en la suscripción a Disney+!

9. A.I. Inteligencia Artificial (2001): ¿y si los robots pudieran amar?

En «A.I. Inteligencia Artificial», Steven Spielberg explora la difusa frontera entre el humano y la máquina, y sigue el recorrido de un niño robot programado para amar.

Sinopsis: En un futuro alterado por crisis ecológicas y demográficas, los robots se han convertido en verdaderos asistentes domésticos e indispensables. Pero el profesor Hobby cree que puede ir más allá, y por eso crea a David, un androide capaz de experimentar emociones. Confiado a una familia humana cuyo hijo gravemente enfermo ha sido criogenizado, esta familia lo abandona rápidamente, lo que incita a David a emprender un viaje iniciático para comprender mejor quién es realmente.

¿Por qué ver esta película? Esta película de Spielberg aborda con sensibilidad los dilemas morales relacionados con la inteligencia artificial, especialmente en lo que respecta a la búsqueda humana de afecto; además, te ofrece una reflexión única sobre el potencial de la tecnología.

¿Dónde ver esta película? «A.I. Inteligencia Artificial» está disponible en las suscripciones de YouTube Premium, Amazon Prime Video y myCanal!

10. Lo desconocido: Los robots asesinos (2023): cuando la inteligencia artificial revoluciona el campo de batalla

¿Prefieres ver un documental sobre inteligencia artificial para sensibilizarte sobre sus desafíos? Estrenado en 2023, «Robots Asesinos, Armas en Manos de la IA» es un documental que se interesa por la integración de la IA en nuestros armamentos modernos.

Sinopsis: Aunque el gran público aún es en su mayoría ajeno a ello, la IA ya se ha hecho un hueco en los ejércitos y las fuerzas del orden de todo el mundo. Perros robot patrulleros, drones kamikazes… a través de los testimonios de expertos, descubre cómo se utilizan estas tecnologías en los conflictos contemporáneos y los desafíos éticos que plantea.

¿Por qué ver este documental sobre IA? Este documental te presenta de forma concreta cómo la IA ya se utiliza en el ámbito militar y las desviaciones que pueden resultar. Además, por su enfoque pedagógico y realista, te invita a reflexionar sobre los dilemas planteados por estas tecnologías.

¿Dónde ver este documental? ¡El documental «Robots Asesinos, Armas en Manos de la IA» está disponible en la plataforma de streaming de Arte y en su canal de YouTube!

Preguntas frecuentes sobre las películas sobre inteligencia artificial

  • ¿Cuáles son las mejores películas y series de IA para ver en Netflix?
    Varias películas y series sobre IA apreciadas por los espectadores están disponibles en Netflix:
    • Love, Death & Robots (serie de TV) – calificación media de 4,4/5: los episodios de esta antología animada no recomendada para personas sensibles mezclan IA y ciencia ficción y permiten abrir la reflexión sobre estas tecnologías.
    • Mejores que nosotros / Better Than Us (serie de TV) – calificación media de 3,8/5: en una sociedad donde robots y humanos coexisten, esta serie sigue a un androide revolucionario y los cambios que dejará a su paso.
    • Chappie (película) – calificación media de 3,7/5: un robot policía es secuestrado y reprogramado por criminales para que pueda ayudarlos en sus fechorías; pero en la maniobra, adquiere una conciencia humana, convirtiéndolo en un peligro potencial para la humanidad.
    • Black Mirror: Bandersnatch (película interactiva) – calificación media de 3,5/5: esta aventura interactiva te empuja a cuestionar las fronteras entre realidad y ficción en la actualidad, mientras que nuestro mundo está cada vez más dominado por lo digital.
    • I Am Mother (película) – calificación media de 3,4/5: mientras la humanidad casi desaparece, una inteligencia artificial es la encargada de educar a los humanos; este thriller sigue precisamente a esta IA sobreprotectora mientras cría a una adolescente en un búnker, y nos invita a explorar los dilemas morales relacionados con esta tecnología, la paternidad y la supervivencia humana.
  • ¿Cómo aprender inteligencia artificial gratis?
    Podcasts, canales de YouTube o libros sobre inteligencia artificial, hay muchos contenidos disponibles para aprender a utilizar la IA gratis
  • ¿Cuál es la mejor IA gratuita?
    Entre las mejores IA gratuitas, ChatGPT de OpenAI se cita regularmente como una de las mejores. Además, te ofrece muchas funciones, incluyendo la redacción de textos, la generación de imágenes, e incluso puede integrarse en otras aplicaciones.
Compartir este Artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *